Las estrellas recién nacidas, ocultas detrás de un espeso polvo, se revelan en esta imagen. Las estrellas novas aparecen como manchas rosadas y rojas en el centro tomando la forma de un copo de nieve.

El fenómeno astronómico que involucró a los dos planetas más grandes del sistema solar no ha podido ser visto desde hace 800 años y la próxima oportunidad para su avistamiento será en el año 2080.🪐

Esta imagen del telescopio espacial Hubble muestra una nebulosa planetaria llamada NGC 6818, también conocida como la Nebulosa de la Pequeña Gema.
Datos sobre NGC 6818:
▪️NGC 6818 es una nebulosa planetaria en la constelación de Sagitario de 48 arcsec de diámetro, situada a unos 10º del cúmulo globular M75.
▪️Se encuentra a unos 6000 años luz de distancia de la Tierra.
▪️Fue descubierta el 8 de agosto de 1787 por William Herschel.

La luz deformada en la imagen tomada por Hubble, es un excelente ejemplo de lente gravitacional, que ocurre cuando la gravedad de un objeto (en este caso, un cúmulo de galaxias) desvía la luz de una galaxia de fondo antes de que la luz llegue al observador.

Pangea es el nombre por el cual se identifica a un supercontinente que habría existido en los periodos Paleozoico y Mesozoico por el aglutinamiento de todos los continentes que reconocemos en la actualidad.

La Pangea habría sido un bloque de tierra gigante que se distribuyó por la zona del Ecuador y estuvo rodeado por un océano conocido como Pantalasa. 🌏

¿Te gustaría aprender más sobre los continentes, registro de la evolución planetaria?
Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education

Un cratón es una masa continental llegada a tal estado de rigidez en un lejano pasado geológico que, desde entonces, no ha sufrido fragmentaciones ni deformaciones laterales provocadas por movimientos orogénicos, comúnmente poseen una superficie bastante convexa que puede estar rodeada de una región recubierta de sedimentos denominada plataforma.🌎

¿Te gustaría aprender más sobre los continentes, registro de la evolución planetaria?
Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education

Hoy veremos la conjunción de Júpiter 🤝 Saturno
¡Han pasado casi 400 años desde que estos dos planetas gigantes aparecieron tan juntos en el cielo nocturno!