¡Vacaciones en Marte! Así pasarán el tiempo estas misiones
Las misiones continuarán recopilando datos sobre el Planeta Rojo, aunque los ingenieros de la Tierra dejarán de enviarles comandos hasta mediados de octubre.
Leer más: ¡Vacaciones en Marte! Así pasarán el tiempo estas misiones
Un estudio sobre el envejecimiento en el espacio
Los viajes espaciales inducen cambios corporales que son muy similares al envejecimiento, lo que se vuelve una oportunidad para la investigación médica.
Estos vuelos influyen en la biología de formas drásticas y las personas que viajan al espacio parecen sufrir los efectos del envejecimiento más rápido que las personas que se quedan en la Tierra. Un conjunto de 29 estudios publicados recientemente en las revistas Cell, Cell Reports, iScience, Cell Systems y Patterns examina los peligros biológicos del vuelo espacial en 56 astronautas.
Estos estudios han demostrado que el espacio cambia drásticamente los genes, la función mitocondrial, los equilibrios químicos de las células y desencadena una cascada de efectos en la salud de los humanos y los animales que viajan al espacio.
Una dosis de espacio
NASA, SpaceX lanzará primeros astronautas a la Estación Espacial desde EE. UU. Desde 2011
SpaceX y NASA apuntan al 27 de mayo para el lanzamiento de Falcon 9 de la segunda misión de demostración de Crew Dragon (Demo-2) desde el histórico Launch Complex 39A en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida como parte del Programa de Tripulación Comercial de la NASA. Los astronautas de la NASA Bob Behnken y Doug Hurley serán los primeros dos astronautas de la NASA en volar a bordo de la nave espacial Dragon como parte de la misión Demo-2 hacia y desde la Estación Espacial Internacional, que volverá con los vuelos espaciales con humanos para los Estados Unidos desde que el transbordador espacial se retiró en 2011.
Behnken y Hurley estuvieron entre los primeros astronautas en comenzar a trabajar y entrenarse en el vehículo espacial humano de próxima generación de SpaceX y fueron seleccionados por su extensa experiencia en pruebas de piloto y vuelo, incluídas varias misiones en el transbordador espacial.
Leer más: NASA, SpaceX lanzará primeros astronautas a la Estación Espacial desde EE. UU. Desde 2011
Estudiantes mexicanos que lograron que la NASA enviara su proyecto al espacio
No es lograr que la agencia del programa espacial estadounidense envíe al espacio un experimento hecho por estudiantes. Pero un grupo de jóvenes mexicanos lo logró luego de ganar el primer lugar en nuestro programa IASP, por lo que su proyecto fue a la Estación Espacial Internacional.
Fue en Wallops Island, Virgina, donde fue lanzado el cohete Antares de Northrop Grumman Corporation. A bordo de la nave se fueron los experimentos de los 11 estudiantes para la misión MISSE-11.
"No pude presenciarlo allá en persona, pero me mandaron la transmisión y fue todo el protocolo, ver el lanzamiento, el control de misión y todo lo que representa. Es algo emocionante, por mi parte aún no lo concibo como tal, estoy en la fase de que no lo creo pero ya está ahí, aún falta más investigación pero en general me siento muy emocionado", dijo Carlos Adonis Vara, uno de los estudiantes que resultaron ganadores del programa.
Leer más: Estudiantes mexicanos que lograron que la NASA enviara su proyecto al espacio
La NASA prepara una misión simulada a Marte
Los resultados proporcionarán datos científicos importantes para validar sistemas y desarrollar soluciones antes de un eventual envío de astronautas al planeta rojo.
La NASA está buscando a cuatro voluntarios para pasar un año en un ambiente completamente aislado que simulará el ambiente de Marte, anunció la agencia espacial estadounidense en un comunicado.
Como parte de los preparativos para un eventual envío de astronautas al planeta rojo, la NASA ha preparado esta misión para estudiar "los desafíos de la vida real" a los que se enfrentará la humanidad lejos de la Tierra. El proyecto constará de tres misiones similares de un año cada una, y la primera iniciará en otoño de 2022. Los resultados proporcionarán datos científicos importantes para validar sistemas y desarrollar soluciones ante posibles problemas.
Página 1 de 150