Astrónomos del Observatorio Gemini en Hawái, EE. UU, crearon algunas de las mejores fotos infrarrojas de Júpiter. Para ello utilizaron una técnica llamada imagen de la suerte que consiste en tomar varias imágenes de corta exposición y luego usar sólo las más nítidas, las cuales fueron tomadas cuando la atmósfera de la Tierra estaba estable. La apariencia de una calabaza de Júpiter es causada por las diferentes capas de nubes del planeta. La luz infrarroja puede atravesar las nubes mejor que la luz visible, lo que nos permite ver capas más profundas y calientes de la atmósfera de Júpiter, mientras que las nubes más gruesas aparecen oscuras. 🔭🌫️


Los Planetas Interestelares o Errantes son planetas huérfanos, expulsados de su sistema solar por el caos de la migración planetaria, son mundos que no tienen órbitas, ni días ni años, se encuentran vagando solos sin rumbo por el gélido y tenebroso espacio sin ninguna estrella que los caliente ni atraiga gravitacionalmente. Son muy difíciles de ver, pues están lejísimos de la Tierra, son mucho más pequeños que las estrellas y no emiten luz propia ni tampoco la reflejan, apenas son un punto oscuro y pequeño en medio de la inmensa negrura del espacio.🔭

📸 Algo invisible acecha en el corazón de la galaxia M61 en esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de la NASA / ESA. Sus brazos brillantes son regiones de formación de estrellas, lo que lleva a la clasificación de M61 como una 'galaxia de explosión estelar', pero en su centro también hay un agujero negro supermasivo.🔭