La ISS se inauguró el 20 de noviembre de 1998, cuando el módulo de control Zaryá se lanzó al espacio en el cohete ruso Protón. Era la primera pieza, la principal y la más grande, a la que después se unieron otras como la batería de energía y la unidad de almacenamiento de combustible.🛰️

¿Te gustaría aprender más de la Estación Espacial Internacional? Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: http://ow.ly/Ds3J50B3V9u
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 



En julio del 2000 se añadió el Zvezdá, un segundo módulo de servicio que aloja los sistemas de soporte vital de la estación: controla la presión atmosférica dentro de la nave, los niveles de oxígeno, el suministro de agua y la gestión de residuos.🛰️
Y meses más tarde se añadió la estructura ITS Z1, que permite la comunicación con la Tierra.

¿Te gustaría aprender más de la Estación Espacial Internacional? Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: http://ow.ly/DHAN50B3V2F



La velocidad promedio de la Estación Espacial Internacional es de 7.67 kilómetros por segundo, o, para ponerlo en términos más comunes, 27 600 kilómetros por hora. Esto quiere decir que la ISS da una vuelta entera a la órbita terrestre cada 90 minutos.🛰️

¿Te gustaría aprender más de la Estación Espacial Internacional? Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education