Usando el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), los científicos completaron un censo de casi 100 galaxias en el Universo cercano, mostrando sus comportamientos y apariencias. Los científicos compararon los datos de ALMA con los del telescopio espacial Hubble, que se muestra aquí en forma compuesta (Primera imagen). La encuesta concluyó que, contrariamente a la opinión científica popular, estos viveros estelares no se ven ni actúan igual. De hecho, son tan diversos como las personas, los hogares, los vecindarios y las regiones que componen nuestro propio mundo.

Pero ¿Qué significa esto?
Entre 2013 y 2019, los astrónomos del proyecto PHANGS (Física en alta resolución angular en galaxias cercanas) realizaron el primer estudio sistemático de 100,000 viveros estelares en 90 galaxias en el universo cercano para comprender mejor cómo se conectan de nuevo con sus galaxias progenitoras. Ya que se pensaba que todos los viveros estelares en todas las galaxias deben verse más o menos iguales, pero esta encuesta revelo que este no es el caso, y los viveros estelares cambian de un lugar a otro. Haciendo una analogía, los científicos nos tratan de explicar aquí, que para comprender cómo se forman las estrellas, necesitamos vincular el nacimiento de una sola estrella con su lugar en el universo. Es como vincular a una persona con su hogar, vecindario, ciudad y región. Si una galaxia representa una ciudad, entonces el vecindario es el brazo espiral, la casa la unidad de formación de estrellas, y las galaxias cercanas son ciudades vecinas en la región.🔭


Una nova suele ser causada por una explosión termonuclear en la superficie de una estrella enana blanca que está acumulando materia de una estrella binaria compañera, los detalles de este estallido se desconocen actualmente. Las novas no destruyen la estrella subyacente y a veces, se observa que se repiten, es decir, al desaparecer la nova y después de un lapso de tiempo, estas vuelven a aparecer. 😱
Aunque las novas ocurren con frecuencia en todo el universo, la Nova Cas 2021 o V1405 Cas, se volvió tan inusualmente brillante en los cielos de la Tierra el mes pasado que era visible a simple vista. 🌎

Suena un poco contradictorio, ¡pero es verdad!😱 Puede que no parezcan brillantes a nuestros ojos, pero los satélites han detectado montones de ellos en todo el universo.
Los agujeros negros son regiones del espacio que tienen tanta gravedad que nada, ni la luz, ni las partículas, nada, puede escapar. La mayoría de las galaxias tienen agujeros negros supermasivos en sus centros estos son agujeros negros que tienen cientos de miles a miles de millones de veces la masa de nuestro sol, pero los núcleos galácticos activos (también llamados "AGN" para abreviar, o simplemente "galaxias activas") son rodeadas de gas y polvo que cae constantemente en el agujero negro. A medida que el gas y el polvo caen, comienzan a girar y forman un disco. Debido a la fricción y otras fuerzas que actúan, el disco giratorio comienza a calentarse.
El calor del disco se emite en forma de luz, pero no solo en longitudes de onda que podemos ver con nuestros ojos. Vemos luz de AGN en todo el espectro electromagnético, desde las ondas ópticas y de radio más familiares hasta los rayos X y rayos gamma más exóticos, que necesitamos telescopios especiales para detectar.🔦🔭