Ganímedes, el mayor de los satélites de Júpiter y también es el de mayor dimensión de todo el Sistema Solar. Su órbita está a 1.070.000 kilómetros de Júpiter y su radio es de 2.631 kilómetros. Es más grande que Mercurio, pero sólo tiene la mitad de su masa.😱

Aprende más del sistema solar aquí: https://www.aexa.digital/Joomla/index.php/space-kidz/el-sistema-solar

 


Se denomina planeta extrasolar o exoplaneta a un planeta que orbita una estrella diferente al Sol y que, por tanto, no pertenece al Sistema Solar. La mayoría de planetas extrasolares conocidos son gigantes gaseosos iguales o más masivos que el planeta Júpiter, con órbitas muy cercanas a su estrella y períodos orbitales muy cortos.🔭

¿Quieres saber más?
👉https://www.aexa.digital/Joomla/index.php/space-kidz/27-universo-space-kidz/310-que-es-un-exoplaneta

Los científicos descubrieron un exoplaneta situado a 90 años luz de la Tierra con una intrigante atmósfera que podría contener nubes de agua. El planeta llamado TOI-1231 b orbita alrededor de una estrella enana roja, o de tipo M, conocida como NLTT 24399, que es más pequeña y tenue que las estrellas como nuestro Sol. Realiza una órbita completa alrededor de su estrella cada 24 días terrestres. A pesar de que TOI 1231 b está ocho veces más cerca de su estrella que la Tierra del Sol, su temperatura es similar a la de la Tierra, gracias a que su estrella huésped es más fría y menos brillante. El tamaño del planeta es similar al de Neptuno.

El exoplaneta tiene una densidad baja, lo que sugiere que es un planeta gaseoso en lugar de uno rocoso como la Tierra, pero los científicos aún no saben con certeza la composición del planeta o su atmósfera. TOI1231b podría tener una gran atmósfera de hidrógeno o hidrógeno-helio, o una atmósfera más densa de vapor de agua. Los investigadores creen que TOI-1231 b tiene una temperatura media de 60°C , lo que lo convierte en uno de los más fríos de su tipo, en comparación con la mayoría de los planetas en tránsito detectados hasta ahora, que suelen tener temperaturas abrasadoras de muchos cientos o miles de grados.
Esto convierte a TOI-1231 b en el candidato perfecto para las observaciones del telescopio espacial Hubble, o del telescopio espacial James Webb, cuyo despliegue está previsto para octubre. El Webb tendrá la capacidad de asomarse a las atmósferas de los exoplanetas y ayudar a determinar su composición. Y está previsto que el Hubble observe el exoplaneta a finales de este mes. El descubrimiento del planeta se detalla en un nuevo estudio que se publicará en un futuro número de la revista The Astronomical Journal.
📸Imagen: lustración artística de TOI-1231 b