Durante estos días podrás ver una estrella que antes no estaba ahí. Se trata de RS Ophiuchi, una enana blanca que se encuentra a 4.566 años luz de la Tierra y si ahora resulta visible es porque acaba de experimentar una enorme explosión termonuclear que la ha convertido en nova, multiplicando su brillo por siete.✨
Las novas recurrentes repiten el proceso de novas aproximadamente cada 10 a 100 años, mientras que se cree que los estallidos de novas se repiten en escalas de tiempo mucho más largas, de alrededor de 1000 a 100.000 años. En este caso se vio una explosión en RS Ophiuchi por última vez en febrero de 2006 y antes en enero de 1985.

La constelación de Orión es una de las favoritas entre los observadores de estrellas. Aunque más de una docena de estrellas componen Orion, dos ocupan un lugar central:
🌟 Betelgeuse (hombro derecho de Orión)
🌟 Rigel (pie izquierdo de Orion)
Ambas superestrellas brillantes nos revelan pistas sobre el ciclo de vida de las estrellas. 🔍
Betelgeuse es una supergigante roja 🔴 que lleva una vida rápida y furiosa. Está destinado a terminar en una explosión épica llamada supernova. No se preocupe, la estrella está a unos 550 años luz de distancia, por lo que este evento no sería peligroso para nosotros en la Tierra, ¡pero sería una vista espectacular!
Rigel es una supergigante azul 🔵 que es mucho más caliente y más brillante que su compañera Betelguese. Rigel es tan luminoso que incluso a más de 800 años luz de distancia, es la estrella más brillante de Orión y una de las estrellas más brillantes de nuestro cielo nocturno. 🤩

29 motores Raptor han sido instalados en el prototipo de booster Super Heavy y está cada vez más preparado para su primer lanzamiento orbital.