Roscosmos (Rusia) ha dado a conocer el emblema o parche oficial de su misión Soyuz MS-19 a la Estación Espacial Internacional, la cual será diferente a todas las anteriores; pues se trata de una misión en la que irán al espacio el cosmonauta Anton Shkaplerov acompañado del director de cine Klim Shipenko y la actriz Yulia Peresild, quien estaría por ser la protagonista de la primera película con escenas reales en el espacio.

Actualmente la actriz y el director se están preparando física y mentalmente en el Centro de Entrenamiento de la agencia espacial rusa en Moscú. 🚀


El Apollo 17 fue la última misión del programa Apollo de la NASA y la última misión en la que los humanos viajaron y caminaron en la Luna. Lanzado a las 12:33 a. m. hora estándar del este (EST) el 7 de diciembre de 1972, con un equipo compuesto por el comandante Eugene Cernan, el piloto del módulo de comando Ronald Evans y el piloto del módulo lunar Harrison Schmitt, fue el último uso del hardware Apollo para su propósito original.🚀
📸En la fotografía puedes observar a los astronautas miembros de Apollo 17 con el Saturno V en el fondo. Una curiosidad de esta misión es que incluyó al único científico de todo el programa Apollo, Harrison Schmitt, los otros once hombres que pisaron la Luna fueron ingenieros y/o pilotos (aviadores).🧑‍🚀
Sigue aprendiendo de los inicios de la era espacial👇
https://aexa.biz/store/p17/Los_inicios_de_la_era_espacial.html

En la fotografía puedes ver a los cuatro integrantes de la primera misión espacial conformada completamente por CIVILES: Inspiration 4.😱
Datos de la misión:
- No se acoplará a la Estación Espacial Internacional, solo orbitará la Tierra por al menos tres días, durante ese tiempo la tripulación llevará a cabo diferentes experimentos.🌍
- Se utilizará la nave Crew Dragon Resilience, para la cual será su segunda misión.
- Que sea la primera misión espacial completamente civil quiere decir que ninguno de sus integrantes es astronauta activo de la NASA o alguna otra agencia espacial. 🧑‍🚀❌

Mientras nos preparamos para ver la primera misión de Artemisa a la Luna, te llevamos de regreso a la década de 1960, cuando el programa Apolo estaba en pleno apogeo. 🚀🌙
1969: En la primera foto, podrás ver la primera etapa del Saturno V para la misión Apolo 11 levantada por una grúa aérea en preparación para apilarla en un lanzador móvil dentro del Edificio de Ensamblaje de Vehículos. La etapa de 138 pies de largo, a la que se agregaron dos etapas adicionales, la unidad de instrumentos y la nave espacial Apollo, generó un empuje de despegue de 7.7 millones de libras.
📸: NASA
2021: En la segunda foto, la etapa central del Space Launch System estaba en proceso de ser girada a una posición vertical en preparación para su traslado a High Bay 3 dentro del Edificio de Ensamblaje de Vehículos. Después de que se levantó a una posición vertical, el escenario de 212 pies de largo se colocó encima del lanzador móvil entre dos propulsores de cohetes sólidos.
La etapa central de 188,000 libras, con sus cuatro motores RS-25, proporcionará más de 2 millones de libras de empuje durante el lanzamiento y el ascenso, y junto con los impulsores, proporcionará más de 8.8 millones de libras de empuje para enviar el Artemis I misión al espacio.
📸: NASA / Cory Huston

Este es el emblema oficial de la misión china tripulada Shenzhou-12 con la cual la potencia asiática envió a sus taikoanautas al espacio luego de cinco años. La nave Shenzhou-12 se acopló al módulo Tianhe que actualmente se encuentra en órbita. 🚀

✅Un instrumento destinado a la órbita alrededor de la órbita de Júpiter se verifica después de completar ocho días de pruebas de radiofrecuencia criogénica en el centro técnico ESTEC de la ESA en los Países Bajos.
✅El instrumento de ondas submilimétricas de la misión JUICE de la ESA inspeccionará la atmósfera agitada de Júpiter y las atmósferas de las lunas galileanas.🔭

La 22a misión de reabastecimiento de carga de SpaceX que lleva investigación científica y demostraciones de tecnología se lanza a la Estación Espacial Internacional desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida no antes del 3 de junio. Los experimentos a bordo incluyen estudiar cómo los osos de agua toleran el espacio, si la microgravedad afecta las relaciones simbióticas, analizar la formación de cálculos renales, y más.🔬

¿Te gustaría aprender más de la Estación Espacial Internacional? Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation y aprende con nuestros expertos desde tu casa
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/p15/curso_online_Estacion_Espacial_Internacional.html

Se trata de la misión conjunta entre la ESA y la NASA, lanzada en febrero de 2020. Si bien se espera que el Solar Orbiter comience su trabajo científico formal en noviembre, el 10 de febrero de este año, en uno de sus mayores acercamientos al Sol, captó una llamarada solar.📸
Este tipo de erupciones son de gran interés para los científicos, ya que son peligros potenciales para las naves espaciales que se encuentren más allá de nuestro campo magnético.


El 11 de mayo de 2009, el transbordador espacial Atlantis lanzó la última misión de servicio al famoso telescopio. La misión recibió el nombre de STS-125, en ella, los astronautas instalaron dos nuevos instrumentos:
✅El primero fue un Espectrógrafo de Orígenes Cósmicos, que facilitaba la observación de objetos débiles en luz ultravioleta.
✅Y el segundo fue la Wide Field Camera 3, capaz de observar el Universo en luz visible, infrarroja cercana y ultravioleta, con una resolución y un campo de visión más grande que cualquiera de los instrumentos más antiguos del Hubble.
La misión duró 13 días, y las instalaciones se completaron con cinco caminatas espaciales. 👨‍🚀


🚀Crew-1 regresa a casa después de una misión récord
✋ El senador Bill Nelson es juramentado como nuevo administrador de la NASA
✈️ El avión experimental X-57 totalmente eléctrico se somete a pruebas de voltaje


Luego de casi seis meses en la Estación Espacial Internacional, su travesía espacial ha concluido, los cuatro integrantes de la misión Crew-1, hicieron historia al haberse convertido en la primera misión operativa para una nave desarrollada y construida por una compañía privada.👩‍🚀🚀
Crew-1 despegó el pasado 16 de noviembre de 2020, y su amerizaje tuvo lugar a las 06:56 UTC el 2 de mayo de 2021. Sus miembros fueron Shannon Walker (NASA), Soichi Noguchi (JAXA), Victor J. Glover (NASA) y Michael S. Hopkins (NASA).🧑‍🚀👩‍🚀

Esta es Lorentz, la última instalación de prueba de radiofrecuencia de la ESA, recién instalada en ESTEC, para probar sistemas de antenas en vacío y a temperaturas extremas, en condiciones similares al espacio profundo. Pronto probará el radiómetro de nuestra misión JUICE, que está destinado a sondear las delgadas atmósferas de las lunas más grandes de Júpiter.🛰️

 

Valeri Vladímirovich Poliakov, ostenta el récord absoluto de la mayor estancia ininterrumpida en el espacio, en una única misión.🚀
¿Cuánto tiempo estuvo Poliakov en el espacio?🤔
Durante su tiempo activo como cosmonauta completó varias misiones, durante la más extensa de ellas llegó a estar 437 días fuera de la Tierra. Este récord lo logró en el año 1994 y hasta la actualidad sigue intacto.👨‍🚀

📣 En nuestro curso "Los inicios de la Era Espacial" puedes aprender más y sin horario fijo
Inscríbete a nuestro curso en #AEXAOnlineEducation y aprende con nuestros expertos⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/p17/Los_inicios_de_la_era_espacial.html


El 17 de abril de 1970, los tres astronautas llegaron a la Tierra, luego de abortar una misión y luchar por sus vidas.
Esta misión fue lanzada el 11 de abril y sería la tercer misión tripulada que llegaría a la superficie lunar. La tripulación estaba compuesta por Jim Lovell, Jack Swigert y Fred Haise.👨‍🚀
En su ida al satélite natural, se produjo una explosión del tanque de oxígeno del módulo de servicio, y al momento de informar la situación al centro de control de la misión, Jack pronunció la famosa frase "Houston, tenemos un problema".🎙️
Para regresar a salvo a la Tierra, los astronautas utilizaron el módulo de aterrizaje lunar durante cuatro días, para esto debieron ahorrar la mayor cantidad de energía posible, apagando desde los sistemas no esenciales hasta la calefacción.🚀👨‍🚀

En nuestro curso "Los inicios de la Era Espacial" puedes aprender más y sin horario fijo
Inscríbete a nuestro curso en #AEXAOnlineEducation y aprende con nuestros expertos⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/p17/Los_inicios_de_la_era_espacial.html

Antes del final de su misión en 2017, la sonda Cassini realizó una serie de sobrevuelos muy cercanos a Saturno, llegando incluso a atravesar la brecha que separa al planeta de sus anillos. Durante dichos sobrevuelos la sonda nos regaló vistas sin precedentes de este increíble planeta, una de ellas es precisamente la que estás viendo en esta publicación, donde se aprecia con un magnífico detalle la sección interior del anillo B de Saturno y su estructura ondulada producida por el satélite natural Jano, el cual orbita en las proximidades.🛰️📸


El 12 de abril de 1981, la humanidad fue testigo del lanzamiento del transbordador espacial Columbia en la misión STS-1. La contribución de Europa a este programa llevó a Spacelab y a 24 europeos a viajar al espacio en estas 'extraordinarias máquinas voladoras' 🚀

En nuestro curso "Los inicios de la Era Espacial" puedes aprender más y sin horario fijo
Inscríbete a nuestro curso en #AEXAOnlineEducation y aprende con nuestros expertos⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/p17/Los_inicios_de_la_era_espacial.html

En la foto tomada por la misión Cassini se observa a Saturno y a su luna Tetis poco después de su equinoccio del año 2009. Los equinoccios son los momentos del año en los que el Sol está situado en el plano del ecuador celeste y en Saturno ocurren aproximadamente cada 15 años terrestres. El próximo tendrá lugar el 6 de mayo de 2025.

Mientras se planean misiones de larga duración a la Luna y Marte, ¡un factor clave es descubrir cómo alimentar a las tripulaciones durante sus semanas, meses y años en el espacio!👨‍🚀

¿Te gustaría aprender más de la colonización permanente en la Luna? Inscríbete a nuestro curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/p23/curso_online_Estacion_Espacial_Internacional.html

La misión M-Argo de la ESA será el primer CubeSat en atravesar el espacio interplanetario por sus propios medios. 🔭Debido a su lanzamiento en 2024/5, la nave espacial del tamaño de una maleta viajará a un asteroide cercano a la Tierra, a una distancia de hasta 150 millones de kilómetros.☄️

🌗 La misión Lunar Pathfinder de la ESA a la Luna llevará un receptor de navegación por satélite avanzado, para realizar la primera corrección de posicionamiento por satélite en la órbita lunar.
🌗 Esta carga útil experimental marca un paso preliminar en un ambicioso plan de la ESA para expandir la cobertura confiable de navegación por satélite, así como los enlaces de comunicación, a los exploradores alrededor y, en última instancia, en la Luna durante esta década.

Antes de ser el primer humano en pisar la Luna, Neil Armstrong protagonizó otro hito de la carrera espacial, ¡el primer acoplamiento entre naves fuera de la Tierra!🚀 El día 16 de marzo de 1966 la misión Gemini 8 logró atracarse con un vehículo llamado Agena.

Tres horas después de que este vehículo fuera lanzado, los astronautas Neil Amstrong y David Scott comenzaron la persecución: en el espacio, cuando dos cuerpos orbitan deben acercarse con sumo cuidado, ya que pueden chocar fácilmente debido a su gran velocidad.
Este proceso tomó unas 6 horas, y luego de un acoplamiento exitoso, se debieron separar. Este fue el inicio de un nuevo reto, deshacerse del peso que Agena provocó en la nave espacial Gemini.🚀

¿Te gustaría aprender más sobre Los inicios de la Era Espacial?
Inscríbete a nuestro curso en #AEXAOnlineEducation y aprende desde tu casa⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/p17/Los_inicios_de_la_era_espacial.html


Cuando Eleanor Foraker, era costurera de la International Latex Corperation fue invitada por la NASA a competir para hacer el traje espacial, Ellie y su pequeño equipo trabajaron juntos para coser a mano los trajes espaciales del astronauta del Apolo. ¡Cada traje tenía 21 capas de tela muy fina que requería una precisión de costura extrema!🧵

¿Te gustaría aprender más sobre Los inicios de la Era Espacial?
Inscríbete a nuestro curso en #AEXAOnlineEducation y aprende desde tu casa⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/p17/Los_inicios_de_la_era_espacial.html

Un 2 de marzo de 2004 se lanzó la Misión Rosetta de la ESA en el vuelo V158 del Ariane 5. La misión fue la primera en encontrarse con un cometa, la primera en seguir a un cometa en su órbita alrededor del Sol y la primera en desplegar un módulo de aterrizaje en la superficie de un cometa.☄️ Inicialmente programado para enero de 2003, el lanzamiento de Rosetta se había pospuesto debido a la falla de un cohete Ariane en diciembre de 2002.🚀

La sonda Rosetta, de la Agencia Espacial Europea (ESA), tuvo la misión de orbitar y estudiar en profundidad el cometa 67P/ Churyumov-Gerasimenko, cercano a Júpiter, con el objetivo de tratar de comprender el origen de los cometas, auténticos icebergs cósmicos, así como su papel en el origen y evolución de la vida en el Sistema Solar.

Rosetta ha logrado importantes hitos al ser la primera misión espacial en:
▪️Orbitar un cometa,
▪️Volar junto a un cometa en su viaje por el Sistema Solar,
▪️Examinar de cerca un cometa helado y observar su transformación por el calor del Sol,
▪️Posar sobre la superficie de un comenta una sonda espacial, denominada Philae.

La misión de la NASA Parker Solar Probe, tomó esta imagen del lado nocturno de Venus durante un sobrevuelo de julio de 2020, revelando vistas inesperadas de la característica de superficie más grande del planeta. Se cree que las rayas brillantes son causadas por una combinación de rayos cósmicos y luz solar que se refleja en el polvo espacial.🔭📸

El Jupiter ICy moons Explorer (JUICE) llevará a cabo investigaciones detalladas en Ganímedes para evaluar su potencial para albergar vida.
Los principales objetivos de la ciencia para Ganímedes son:
▪️Caracterización de las capas del océano y la detección de depósitos de agua subterránea
▪️La cartografía topográfica, geológica y la composición de la superficie;
▪️Estudio de las propiedades físicas de las cortezas heladas;
▪️Caracterización de la distribución interna de masas, la dinámica y la evolución de los interiores;
▪️La investigación de la tenue atmósfera de Ganímedes;
▪️Estudio del campo magnético intrínseco de Ganímedes y sus interacciones con la magnetosfera joviana.

Esta es la tripulación de la próxima misión que viajará a la Estación Espacial Internacional a bordo de la nave espacial Crew Dragon Endeavour. Esta misión recibe el nombre de Crew-2

Ellos formarán parte de la Expedición 65 que reemplazará a la actual que se encuentra a bordo de la EEI. En la foto se encuentran (de izquierda a derecha): Megan McArthur (NASA), Thomas Pesquet (ESA, Francia), Akihiko Hoshide (JAXA) y Robert Kimbrough (NASA).

HOPE: Orbitará durante dos años el planeta rojo para estudiar de cerca su atmósfera.
TIANWEN-1: Llegará a la órbita de Marte el 10 de febrero y tras 3 meses orbitando el planeta desplegará un lander en el área volcánica Utopia Planitia.
PERSEVERANCE: La misión se centrará en buscar restos de vida, recolectará muestras en el cráter Jezero y alrededores para traerlas posteriormente a la Tierra.

¿Te gustaría aprender más de la conquista del planeta Marte? Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education

Con este póster la Agencia Espacial China confirmó la inserción orbital exitosa de su misión Tianwen-1 en Marte, convirtiéndose de esta forma en el sexto país asiático en llegar al planeta rojo. Esta misión está compuesta por un orbitador, un lander y un rover, sin embargo, este último se desplegará posiblemente en mayo.🤖

¿Te gustaría aprender más de la conquista del planeta Marte? Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education

El transbordador Kliper fue un nuevo concepto ideado para hacer más cómodos los trayectos hacia la ISS y poder llevar a las tripulaciones a un bajo costo; la idea deriva de la evolución del programa Soyuz, pero recoge conceptos usados por la ESA en el desarrollo del fallido Proyecto Hermes, como serían la capacidad de maniobra en órbita y también durante la reentrada, gracias a un módulo de propulsión y a sus pequeñas alas.

¿Te gustaría aprender más sobre Los inicios de la Era Espacial?
Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education

En julio de 2020, China lanzó la misión Tianwen-1, el rover de la misión tocará la superficie del planeta Marte hasta mayo y tomará imágenes del lugar para elegir el sitio más óptimo para el aterrizaje.

Luego del lanzamiento la CNSA abrió una convocatoria para elegir el nombre del rover, desde entonces ha recibido 1.4 millones de propuestas, provenientes de 38 países.
De esa enorme cantidad de propuestas, sólo 10 pasaron a la siguiente etapa. Los nombres elegidos son Hongyi, Qilin, Nezha, Chitu, Zhurong, Qiusuo, Fenghuolun, Zhuimeng, Tianxing y Xinghuo.

La decisión final se anunciará cuando Tianwen-1 aterrice en Marte.

¿Te gustaría aprender más de la conquista del planeta Marte? Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education

El 3 de febrero de 1966 Luna 9 fue la primera nave espacial en lograr un aterrizaje suave lunar y transmitir una foto panorámica de la superficie de la Luna a la Tierra. Hubo 11 lanzamientos en tres años antes de eso. Los lanzamientos ayudaron a optimizar el trabajo de los sistemas a bordo de la nave espacial, pero el objetivo principal de un aterrizaje suave no se logró.

Debido al éxito de la misión Luna 9, los científicos identificaron las características de la microrelieve de la superficie lunar, encontraron la posición del cinturón de radiación exterior de la Tierra, y descubrieron la ausencia del campo magnético visible de la Luna y cinturones de radiación.🌕

¿Te gustaría aprender más de la colonización permanente en la Luna? Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education

El objetivo de esta misión es el estudio de un asteroide rico en metales que lleva el mismo nombre de la misión. El asteroide Psyche órbita alrededor del sol entre Marte y Júpiter, los científicos creen que a diferencia de otros este pueda estar compuesto de níquel y hierro.
La nave espacial de la misión se lanzará llevando un magnetómetro que servirá para la detección de un campo magnético potencial.🚀

En la instalación de ensamblaje Michoud de la NASA, los técnicos de Lockheed Martin soldaron 3 paneles en forma de cono en el módulo de tripulación de Orion para la misión que llevará a la primera mujer y al próximo hombre a la Luna.🌕

¿Te gustaría aprender más de la colonización permanente en la Luna? Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education

La tripulación de tres hombres y tres mujeres de diferentes nacionalidades, se embarcará en el aislamiento en junio de 2021 para prepararse para las expediciones lunares. Los voluntarios estarán en un espacio cerrado durante ocho meses.

¿Te gustaría aprender más de la colonización permanente en la Luna? Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education

La misión Solar Orbiter de la ESA, tomó una foto, que muestra Venus, la Tierra y Marte, el 18 de noviembre de 2020, cuando la nave espacial estaba a unos 156 millones de millas de la Tierra.🌎

¿Te gustaría aprender más? Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education

La misión STS-51L era la 25ª del programa del transbordador espacial, iniciado en 1981 con el objetivo de disponer de un vehículo reutilizable que permitiera reducir los costes del acceso al espacio. De las tres partes que formaban el sistema, dos de ellas (el orbitador y los motores de propulsión sólida) se reutilizaban para siguientes misiones, mientras la tercera (el tanque externo de combustible) se construía nuevo para cada una.🚀

¿Te gustaría aprender más sobre Los inicios de la Era Espacial?
Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education

🛰 La misión de exoplanetas Cheops de la ESA ha revelado un sistema planetario único de SEIS exoplanetas
🌟 Cinco de estos planetas están atrapados en una rara danza rítmica mientras orbitan su estrella central.
Sus tamaños y masas no siguen un patrón tan ordenado, desafiando las teorías actuales sobre la formación de planetas.

¿Te gustaría aprender más? Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education

HaloSat es una misión CubeSat diseñada para estudiar la distribución de gas caliente en la Vía Láctea y restringir la masa y geometría del halo galáctico.

Esta misión ayudó a comprender cómo la materia entra y sale de las galaxias y si una fracción significativa de la materia normal en el universo está en forma de gas caliente asociado con galaxias individuales.🛰️

¿Te gustaría aprender más? Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education

PUEO es una misión de globo diseñada para lanzarse desde la Antártida que detectará señales de neutrinos de energía ultra alta, partículas que contienen pistas valiosas sobre los procesos astrofísicos de mayor energía, incluida la creación de agujeros negros y fusiones de estrellas de neutrones.

¿Te gustaría aprender más? Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education

La misión Rodent Research-23, o RR-23, tiene como objetivo volar a la Estación Espacial Internacional a bordo del 21º lanzamiento comercial de servicios de reabastecimiento de SpaceX, para estudiar los efectos de los vuelos espaciales en los ojos, específicamente en la estructura y función de las arterias, venas y vasos linfáticos que se necesitan para mantener la visión.👀

Se prevé que los nuevos conocimientos sobre SANS de esta investigación arrojen luz sobre las complicaciones vasculares relacionadas con las enfermedades oculares que se encuentran en los seres humanos en la Tierra, como el edema macular diabético.

¿Te gustaría aprender más? Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education

▪️Soyuz MS-18:
Misión tripulada a la Estación Espacial Internacional que llevará a tres miembros de la Expedición 65.
▪️Módulo ruso Nauka:
El laboratorio científico multipropósito se acoplará a la Estación Espacial Internacional.
▪️Soyuz MS-19:
La misión tripulada a la Estación Espacial Internacional llevará a un comandante ruso, al director de cine Klim Shipenko y a una actriz, quienes estarán alrededor de una semana en la Estación Espacial Internacional, donde filmarán una película.
▪️Luna 25:
Rusia lanzará su primera misión (no tripulada) con destino al polo sur lunar.

El programa espacial chino ha completado exitosamente su misión: recoger muestras lunares y traerlas de regreso a la Tierra.🌎

La misión Chang'e-5, logró posarse en la superficie de nuestro satélite natural, recoger material de su suelo y colocarlo en una cápsula para regresar a salvo a nuestro planeta. En el interior de la cápsula había más de dos kilos de valiosas muestras que permitirán a los científicos de todo el mundo comprender mejor la historia de la Luna y de nuestro planeta. 🌕

¿Te gustaría aprender más de la colonización permanente en la Luna? Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education

Un pequeño error de fabricación provocó que Hubble tuviera visión borrosa, el error fue descubierto en un aparato óptico que causa un efecto llamado aberración esférica. Esto consiste en una distorsión en el espejo principal del Hubble, que hace que la luz de las estrellas en lugar de concentrarse en un punto del espejo se difunda por todo él, produciendo imágenes borrosas de forma parecida a la visión de un miope.🔭

En 1993, los astronautas se lanzaron en una misión (STS-61) para instalar instrumentos correctivos para el espejo primario, en la imagen puedes ver el gran avance.

Hoy 16 de diciembre, aproximadamente a las 18:00 UTC se espera que la cápsula de reingreso con las muestras lunares aterrice en Mongolia interior, ya se han realizado varios ensayos para garantizar la recuperación y los equipos se encuentran en el lugar.

¿Te gustaría aprender más de la colonización permanente en la Luna? Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education

Jupiter Icy Moons Explorer (JUICE) es la misión de exploración del sistema joviano más importante de la Agencia Espacial Europea (ESA), destinada a ampliar los conocimientos sobre la compleja interacción de Júpiter y sus lunas heladas: Europa, Calisto y Ganímedes.

Esta misión se lanzará en el año 2022 a bordo de un Ariane 5 y partirá desde el Puerto Espacial Europeo en la Guayana Francesa, la misión llegará a Júpiter en el año 2030, donde permanecerá un mínimo de tres años realizando observaciones. La nave JUICE transporta diez instrumentos distintos para la fase de estudio científico. Entre ellos se encuentran los experimentos J-MAG y RPWI, destinados a la caracterización de ondas magnéticas y de radio.🚀

El equipo de recuperación de JAXA encontró la cápsula y el paracaídas de la misión Hayabusa-2, poniendo final de manera exitosa a una labor científica que comenzó en 2014 con el despegue de la nave.🚀

¿Te gustaría aprender más? Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education

La nave espacial Dragon mejorada estaba repleta de suministros y cargas útiles, incluidos materiales críticos para apoyar directamente docenas de las más de 250 investigaciones científicas que se llevarán a cabo durante las Expediciones 64 y 65. Además de llevar las investigaciones a la estación, el portaequipajes despresurizado del Dragon transportó la esclusa Nanoracks Bishop. La esclusa Bishop, que es la primera compuerta de aire de la estación espacial financiada comercialmente, es un segmento hermético que se utiliza para transferir cargas útiles entre el interior y el exterior de la estación. Proporciona alojamiento de carga útil, pruebas de robótica y despliegue de satélites, al mismo tiempo que sirve como caja de herramientas externa para los astronautas haciendo caminatas espaciales.🚀

¿Te gustaría aprender más de la Estación Espacial Internacional? Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation

⬇️

Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education

La Agencia Espacial Nacional de China (CNSA) ha anunciado que la nave Chang’e 5 ha logrado aterrizar con éxito en la Luna, cerca del Mons Rumker del Océano de las Tormentas.

La misión tiene como objetivo traer muestras lunares para estudiar en la Tierra. Se espera que Chang'e 5 recolecte alrededor de 2 kg. de material lunar, algunos de la superficie y el resto de una profundidad de 2 metros. La perforación está programada para comenzar unas horas después del aterrizaje.

Una vez que se recolecta la muestra, se almacenará en el vehículo de ascenso y se lanzará nuevamente a la órbita lunar. Allí se reunirá con el orbitador y la muestra se transferirá a una cápsula de retorno de muestra para su entrega a la Tierra. El viaje de regreso a casa durará 4,5 días.🚀
¿Te gustaría aprender más de la colonización permanente en la Luna? Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education

El 26 de noviembre de 1985, Rodolfo Neri Vela se convertía en el primer mexicano en ir al espacio, a través de la misión STS-61B en el transbordador espacial Atlantis de la NASA. Participó como especialista​ llevando a cabo una serie de experimentos diseñados por científicos mexicanos. Para esta misión Neri Vela se entrenó durante seis meses en el Centro Espacial Lyndon B.🚀



El sábado 5 de diciembre, SpaceX está programado para lanzar la próxima misión de reabastecimiento a la Estación Espacial Internacional. La nave espacial Dragon entregará materiales para respaldar más de 250 investigaciones de investigación, así como una nueva esclusa de aire financiada comercialmente por Nanoracks.

¿Te gustaría aprender más de la Estación Espacial Internacional? Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education



La misión llamada Artemis-1 no llevará tripulación, sino que será controlada desde tierra. La primera misión para Orion será lanzada por el Space Launch System del Kennedy Space Center en Florida, EE. UU.🚀

Más info. sobre Artemis I aquí:
⬇️
http://ow.ly/AaHS50BgkwK

Y los astronautas de la misión volarán a la ISS el sábado por la noche desde el Cabo Cañaveral para el primer vuelo operativo de Crew Dragon🚀

¿Quieres leer más? Aquí te dejamos la nota completa
⬇️
https://www.aexa.digital/Joomla/index.php 


iFInd es un proyecto que pretende emplear la tecnología imprescindible para hacer evolucionar el mundo de las ecografías y convertirlas en procesos hechos mediante tecnología magnética y ondas de radio.

Con este proyecto se pueden ver las estructuras internas del cuerpo, independientemente de si hay hueso, músculo o grasa en el camino; y en algunos casos puede darnos incluso imágenes más detalladas que una ecografía.🔬

¿Te gustaría aprender más y vivir una experiencia única?
#IMIRP2021AEXA #AEXAEducation
⬇️
Más info: http://ow.ly/1nks50B8X2y
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

La tripulación de la Expedición 64 estudió la agricultura espacial y la tecnología de trajes espaciales mientras se preparaba para una próxima caminata espacial y la misión SpaceX Crew-1.

¿Te gustaría vivir una semana como astronauta y aprender más del espacio?🤔
⬇️
Regístrate aquí para más información: http://ow.ly/oU5Q50AbO4n



Los sensores meteorológicos a bordo del módulo de aterrizaje InSight de la NASA en Marte dejaron de proporcionar datos el 16 de agosto, por un problema en la electrónica del conjunto de sensores.🤖🛠️

¿Te gustaría aprender más de la conquista del planeta Marte? Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: http://ow.ly/xBfy50B9UvP



Hace un par de semanas, Roscosmos dio a conocer a los cosmonautas que formarán parte de la futura EXPEDICIÓN 65, quienes viajarán a la ISS en abril de 2021. 👨‍🚀
Equipo principal de la misión:
- Oleg Novitsky
- Peter Dubrov
- Sergey Korsakov
Equipo de respaldo:
- Anton Shkaplerov
- Andrey Babkin
- Dmitri Petelin

A

Pedro Duque fue el primer astronauta español en pisar el espacio, viajó en octubre de 1998 junto a otros seis astronautas en el transbordador Discovery, con el objetivo de completar la misión STS-95.🚀

¿Te gustaría aprender más y vivir una experiencia única?
#IASP2021AEXA #AEXAEducation
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/p3/International_Air_and_Space_Program_​2021.html



Hace un par de semanas, Roscosmos dio a conocer a los cosmonautas que formarán parte de la futura EXPEDICIÓN 65, quienes viajarán a la ISS en abril de 2021. 👨‍🚀
Equipo principal de la misión:
- Oleg Novitsky
- Peter Dubrov
- Sergey Korsakov
Equipo de respaldo:
- Anton Shkaplerov
- Andrey Babkin
- Dmitri Petelin



Luego de permanecer dos meses en la Estación Espacial Internacional, los astronautas de la misión Demo-2, Bob Behnken y Doug Hurley se prepararon para su tan esperado regreso a tierra firme; para SpaceX el éxito de esta misión determinará si la NASA certifica o no el uso regular de su nave Crew Dragon para misiones tripuladas a la Estación Espacial Internacional. 🚀

El reingreso a la Tierra de una nave tripulada es el segundo momento más crítico de la misión, ya que durante el trayecto la nave está sometida a una enorme fricción con la atmósfera y temperaturas que superan los 3.000 grados.
⬇️
Más info. sobre esta misión aquí: https://www.aexa.digital/Joomla/index.php

✨ La misión Juno de la NASA a Júpiter puede haber detectado "espíritus", destellos de luz brillantes, impredecibles y extremadamente breves, bailando en la atmósfera superior de Júpiter. Estos destellos de luz ocurren en la Tierra por encima de imponentes tormentas eléctricas, pero es la primera vez que se observan en otro mundo.

¿Te gustaría aprender más? Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education 


Después del exitoso lanzamiento de la primera nave Crew Dragon tripulada para la misión Demo-2 de la NASA y SpaceX se ha anunciado que los astronautas Bob Behnken y Doug Hurley volverán a pisar la Tierra el próximo 2 de agosto aunque todo dependerá del clima.👨‍🚀

El retorno de la nave a tierra es el segundo momento crítico de la misión después del lanzamiento, este retorno será una situación crucial ya que definirá si el Comercial Crew Program de la NASA certificará o no a la nave de SpaceX para vuelos tripulados.🚀

¿Te gustaría aprender más?
Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education



Los tripulantes se preparan para su regreso a la Tierra a bordo de la nave Soyuz MS-16 luego de 196 días de estadía en la Estación Espacial Internacional, completando 3.136 órbitas a la Tierra. El comandante Chris Cassidy (NASA), y los ingenieros de vuelo Ivan Vagner (Roscosmos) y Anatoly Ivanishin realizan las comprobaciones finales antes del desacople y posterior reingreso a la atmósfera.👨‍🚀👨‍🚀👨‍🚀



El desarrollo de esta misión representa el retorno de los lanzamientos espaciales tripulados desde suelo estadounidense luego del retiro de los transbordadores espaciales en 2011.

Crew-1 está prevista para ser lanzada a mediados de septiembre y su desarrollo depende en gran medida del retorno exitoso de la misión Demo-2 programado para los primeros días de agosto. 🚀

¿Te gustaría aprender más?
Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

¡Se avecina un momento histórico para la misión de retorno de muestras de asteroides OSIRIS-REx de la NASA!

El 20 de octubre, la misión recolectará una muestra del asteroide Bennu. Esto es importante en la búsqueda de Astrobiología de la NASA para comprender el papel que juegan los asteroides en los orígenes de la vida.

¿Te gustaría aprender más?
Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education



MOXIE demostrará una forma en que los futuros exploradores podrían producir oxígeno de la atmósfera marciana para propulsar y respirar; este experimento produce oxígeno en Marte con el dióxido de carbono que constituye 96% del gas en la atmósfera de Marte. 🚀
⬇️
Más info. sobre esta misión aquí: https://www.aexa.digital/Joomla/index.php
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 



Venera 4 se adentró exitosamente en la densa atmósfera de Venus llevando a cabo el primer análisis atmosférico de otro planeta "in situ". Dicha misión incluía también un módulo aterrizador que realizó el primer aterrizaje suave en otro planeta de un aparato hecho por la humanidad.🤖



La sonda europea Solar Orbiter hace unos días tomó fotografías a 77 millones de kilómetros de distancia del Sol, revelando la presencia de minierupciones solares cerca de su superficie, este acercamiento a la estrella hace parte de la misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) con la colaboración de la NASA.

Daniel Müller, científico del proyecto Solar Orbiter de la ESA, aseguró que nunca habían estado tan cerca del astro con una cámara, y este es “solo el inicio del épico viaje” de la sonda que, en 2022, llegará “incluso más cerca” de la estrella.☀️

¿Te gustaría aprender más? Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education

Ilustración de la misión OSIRIS-REx de la NASA descendiendo hacia el asteroide Bennu para recolectar una muestra de la superficie del asteroide. 😱

El 20 de octubre, la misión realizará el primer intento de su evento de recolección de muestras Touch-And-Go (TAG). Esta serie de maniobras llevará la nave espacial al sitio Nightingale, un área rocosa de 52 pies (16 m) de diámetro en el hemisferio norte de Bennu, donde el brazo robótico de muestreo de la nave intentará recolectar una muestra.


La misión SAOCOM consiste en la puesta en órbita de dos satélites SAOCOM 1A y 1B, idénticos, que al ser dos permiten obtener la revisita adecuada de la superficie terrestre monitoreada, para la necesidad del usuario y la construcción real del satélite SAOCOM 1A demandó cinco años, pero el proyecto data desde 1998.🛰️

La misión llevará al espacio una compleja tecnología de observación de la Tierra y es uno de los proyectos tecnológicos más desafiantes que se ha desarrollado en el país.🌎

¿Te gustaría aprender más?
Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education

 

La expedición será la número 63/64 en donde Kate Rubins de la NASA y Sergey Ryzhikov y Sergey Kud-Sverchkov de la agencia espacial rusa Roscosmos se están preparando para el lanzamiento a bordo de la nave espacial Soyuz MS-17 el miércoles 14 de octubre a las 1:45 am EDT, en un viaje de dos órbitas y tres horas para atracar en el módulo Rassvet de la estación para el inicio de una misión de seis meses en el puesto de avanzada orbital.

Será el segundo vuelo de Rubins y Ryzhikov y el primero de Kud-Sverchkov y después de su tránsito rápido, los nuevos miembros de la tripulación atracarán en la estación a las 4:52 am.

 

 

Luego de que los miembros desciendan a la nave, se unirán al comandante de la Expedición 63 Chris Cassidy de la NASA y a los cosmonautas de Roscosmos, Anatoly Ivanishin e Ivan Vagner, quienes han estado a bordo del complejo desde abril.

Menos de dos horas después del acoplamiento, se abrirán las escotillas entre la nave espacial Soyuz recién llegada y la estación, y los seis miembros de la tripulación se saludarán; abriendo la escotilla a las 6 am.

 

 

Y aunque los miembros del lanzamiento son parte de la tripulación de la Expedición 63, Rubins, Ryzhikov y Kud-Sverchkov se convertirán en la tripulación de la Expedición 64 bajo el mando de Ryzhikov tras la salida de Cassidy, Ivanishin y Vagner.

Los miembros de la tripulación de la Expedición 64 continuarán trabajando en cientos de experimentos en biología, biotecnología, ciencias físicas y ciencias de la Tierra a bordo de la Estación Espacial Internacional, el único laboratorio de microgravedad ocupado permanentemente por la humanidad.

 

 

La Expedición 64 también estará a bordo para la llegada prevista de la misión SpaceX Crew-1 de la NASA el 1 de noviembre, que traerá a los astronautas de la NASA Mike Hopkins , Victor Glover , Shannon Walker y el astronauta de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón Soichi Noguchi a la estación espacial a bordo del Crew Dragon vehículo. Esta primera misión operativa de Crew Dragon está programada para lanzarse a la estación el 31 de octubre, luego de una exitosa misión Demo-2 a principios de este año.

 

                                               



La crisis del Sputnik es el nombre dado a la reacción estadounidense al éxito del programa soviético Sputnik.
Los Estados Unidos se consideraban como potencia mundial en tecnología espacial y el desarrollo de misiles, sin embargo, el lanzamiento del Sputnik I y el hecho de que uno de los dos primeros intentos de lanzamiento fracasase, sacudió la opinión pública estadounidense y produjo por consiguiente una crisis, llamada la "crisis del Sputnik", debido a la inminente amenaza de la Unión Soviética.🚀

¿Te gustaría aprender más sobre Los inicios de la Era Espacial?
Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education



BepiColombo es una misión conjunta de la Agencia Espacial Europea y la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial al planeta Mercurio.​ La misión comprende dos satélites que se lanzaron juntos: el Mercury Planetary Orbiter y el Mercury Magnetospheric Orbiter.🚀

¿Te gustaría aprender más? Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education 



Este 20 de julio se cumplen 44 años del primer aterrizaje con éxito Marte, a cargo del aterrizador de la misión Viking 1 de la NASA, que tomó las primeras imágenes en la superficie del planeta.🚀
La sonda espacial Viking 1 es una de las dos sondas de exploración de Marte pertenecientes al programa Viking de la NASA, compuesta de una sonda orbital llamada Viking Orbiter I y una sonda de aterrizaje llamada Viking Lander I.

¿Te gustaría aprender más sobre Los inicios de la Era Espacial?
Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education

Estrellas, nebulosas y galaxias brillan en este nuevo panorama del cielo del norte de nuestra misión TESS de exoplanetas de la NASA. TESS ha localizado más de 600 posibles planetas.☄️



El 20 de Julio de1969 el módulo lunar Eagle, de la misión espacial Apolo 11, se posaba en la Luna a las 20:17:40 (hora internacional UTC). 🚀
Cinco horas y media más tarde, Neil Armstrong y Edwin E. Aldrin serían los primeros hombres en pisar la superficie lunar.

¿Te gustaría aprender más sobre Los inicios de la Era Espacial?
Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education



El lanzamiento de la misión Cygnus NG-14 con un cohete Antares desde Virginia, ha sido pospuesto y el equipo de AEXA invita a todos sus seguidores a seguir este momento. La próxima oportunidad de lanzamiento será hoy por la noche a las 9:16 p.m. EDT, con cobertura a partir de las 8:45 p.m. EDT.



“Hope” será la primera misión en mostrar una imagen completa de la atmósfera del planeta rojo y supondrá la incorporación de Emiratos Árabes Unidos (EAU) al selecto club de países que han puesto una sonda en órbita alrededor de Marte, adonde ya han mandado misiones Estados Unidos, Rusia, la Unión Europea, China e India.🤖

¿Te gustaría aprender más de la conquista del planeta Marte? Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation

Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education



Esta misión está programada para el despegue el martes 29 de septiembre a las 10:27 p.m. EDT de la instalación de vuelo Wallops de la NASA en Virginia.🚀

¿Te gustaría aprender más de la Estación Espacial Internacional? Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education



El 1 de julio de 1967 Estados Unidos lanza el satélite de estudio geodésico Dodge; fue un satélite artificial a bordo del cohete Titan III-C desde cabo Kennedy y su misión era explorar la estabilización por gradiente gravitatorio en una órbita casi sincrónica.🚀

¿Te gustaría aprender más? Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation

Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education



El objetivo de este programa es entrenar profesionales Latinoamericanos como especialistas y vuelen en espacio suborbital como tripulación en una misión con objetivos técnicos y/o científicos claramente definidos logrando resultados específicos y mesurables, para poder inspirar a toda la región demostrando las reales capacidades de su gente volando misiones tripuladas por Latinoamericanos únicamente.🚀

¿Quieres leer más de la misión?
⬇️
https://www.aexa.digital/Joomla/index.php 



Así lució la noche en el Kennedy Space Center mientras el Falcon 9 Block 5 junto a la Crew Dragon reposan en la plataforma de lanzamientos 39A desde donde alguna vez despegaron los cohetes Saturno V de las misiones Apolo.

La transmisión empezará a las 3:30pm en para la Ciudad de México, ¿quieres verlo con nosotros? Pronto publicaremos el link para que puedas verlo. 🤓

#AEXAOnlineEducation

¿Te gustaría aprender más? Más info: https://www.aexa.digital/Joomla/index.php/2-uncategorised/13-nasa-spacex-lanzara-primeros-astronautas-a-la-estacion-espacial-desde-ee-uu-desde-2011
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


Muestras lunares de las misiones Apolo, selladas durante casi 50 años, se abrieron recientemente para la investigación y un nuevo análisis de un equipo del Centro Espacial Johnson de la NASA que utilizó las muestras apoya la teoría de que nuestra Luna se formó cuando dos planetas primitivos chocaron.🌕

¿Te gustaría aprender más?
Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


La Crew Dragon tiene un sistema interno para abortar la operación diseñado para salvar la vida de los tripulantes en caso de emergencia y si hay un problema durante el ascenso la nave prenderá motores para propulsar la cápsula con sus ocupantes y desprenderse del cohete.🚀

#AEXAOnlineEducation

¿Te gustaría aprender más? Más info: https://www.aexa.digital/Joomla/index.php/2-uncategorised/13-nasa-spacex-lanzara-primeros-astronautas-a-la-estacion-espacial-desde-ee-uu-desde-2011
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 



Luna 16 fue una misión espacial no tripulada perteneciente al programa Luna de la Unión Soviética, conocida por ser la primera sonda robótica que aterrizó en la Luna y regresó con muestras de suelo lunar a la Tierra. Esta misión representó la primera misión lunar de retorno de muestras de la Unión Soviética, y fue la tercera misión lunar de retorno de muestras en general, después de las misiones del Apollo 11 y Apollo 12.🚀

¿Te gustaría aprender más sobre Los inicios de la Era Espacial?
Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education



Después de las pruebas de clima para la misión SpaceX Demo-2 , la NASA y SpaceX han decidido postergar la misión intentando nuevamente el sábado 30 de mayo a las 3:22 p.m. (2:22pm horario de la Ciudad de México). 🚀

Robert L. Behnken y Douglas G. Hurley serán regresados a base a través de un protocolo de seguridad y esperaran el fin de semana.👨‍🚀

¡Te esperamos para ver la transmisión del lanzamiento juntos!

#AEXALAUNCHAMERICA #LaunchAmerica #TakeTheChallenge
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 



Desde su llegada al asteroide Bennu en diciembre de 2018, la misión de retorno de muestras de asteroides OSIRIS-REx de la NASA ha logrado muchas hazañas, desde establecer una órbita récord hasta trazar un mapa de la superficie del asteroide mejor que cualquier cuerpo planetario. La misión se está preparando ahora para recolectar una muestra de Bennu, que será la primera vez que la NASA recolecta piezas de un asteroide.🚀☄️

¿Te gustaría aprender más?
Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education


El traje espacial G3-C fue confeccionado para Virgil "Gus" Grissom en la primera misión tripulada de Gemini-3, el 23 de marzo de 1965; la misión orbital duró cinco horas, durante los cuales los astronautas probaron la maniobrabilidad del módulo lunar.

Este traje se componía de cinco piezas principales: torso principal, casco, botas, guantes y fijación de cierre en el cuello. 👩‍🚀

¿Te gustaría aprender más sobre Los inicios de la Era Espacial?
Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation

Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education



Hoy se conmemora el 40 Aniversario del Primer Vuelo Espacial Conjunto Cuba URSS, realizado por los cosmonautas Arnaldo Tamayo Méndez, cubano y los soviéticos Yuri Romanenko, Valeri Riumi y Leonid Popov, a bordo de la nave Soyuz 38.🚀

¿Te gustaría aprender más?
Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education

La misión Prox 1 fue diseñada para demostrar el control automatizado de trayectoria en órbita terrestre baja en relación con un cubesat desplegado, pero más tarde fue bajada para simplemente desplegar LightSail 2 y proporcionar una óptica.

La nave espacial ha sido diseñada, fabricada y probada por un equipo de estudiantes de graduados de Georgia Tech y estudiantes de posgrado que también serán responsables para operaciones de misiones.

La nave espacial Prox-1 está equipada con imágenes térmicas y visibles proporcionadas por la Universidad Estatal de Arizona. Prox-1 desplegará una nave espacial más pequeña llamada LightSail 2, una misión de demostración de vela solar CubeSat desarrollada por The Planety Society en asociación con Stellar Exploration, Inc. Y Cal Poly. 🛰️



La misión Gemini 11 de la NASA estableció el récord de altitud de vuelo espacial cuando los astronautas Charles "Pete" Conrad, y Richard Gordon alcanzaron una órbita de 1369 km sobre la Tierra. Esta sigue siendo la altitud más alta jamás alcanzada por una misión tripulada, exceptuando misiones lunares.👨‍🚀👨‍🚀

¿Te gustaría aprender más sobre Los inicios de la Era Espacial?
Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
⬇️
Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education