- Escrito por Super User
Los miles de mundos alienígenas conocidos que se encuentran alrededor de otras estrellas son mucho más exóticos que los imaginados en las historias de ciencia ficción y las películas populares. Entre esos mundos extraños se encuentran las "súper Tierras", los mini Neptunos y los Júpiter ardientes. Perdidos en el resplandor de la luz de las estrellas, la mayoría de estos exoplanetas no se pueden ver directamente; solo se detectan a través de su influencia en una estrella.
Pero debido a que estos planetas orbitan cerca de sus estrellas, no brindan a los astrónomos una visión completa de todos los mundos posibles en los sistemas estelares. Así que los investigadores han comenzado a buscar planetas que estén más lejos del resplandor cegador de una estrella. El telescopio espacial James Webb utilizará su visión infrarroja para buscar y estudiar estos mundos.🔭
Esta es una ilustración artística del planeta gigante HR 8799b, uno de los planetas que Webb planea estudiar. ¿Qué otros planetas serán los mejores objetivos para Webb?🤔
- Escrito por Super User
TOI-1266b es un exoplaneta gaseoso y menor que Neptuno, mientras que TOI-1266c es rocoso y mayor que la Tierra, explicó Yilen Gómez Maqueo Chew, investigadora del Instituto de Astronomía (IA) y coordinadora internacional del proyecto.
- Escrito por Super User
El planeta en cuestión orbita a su estrella cada 3,14 días, lo que hace sea relacionado con la constante matemática. El planeta llamado K2-315b, orbita una estrella que se encuentra a 168 años luz de la Tierra. Esta estrella además, tiene solo una quinta parte del tamaño del sol, y su planeta tiene un 95% del tamaño de nuestra tierra.
¿Te gustaría aprender más?
Inscríbete a nuestro siguiente curso en #AEXAOnlineEducation
Más info: https://aexa.biz/store/c5/online_education
Página 5 de 6