Durante la celebración de Talent Land, History Latin America anunció la firma de una alianza estratégica con Aplicaciones Extraordinarias Aeroespaciales (AEXA), esta alianza permitirá que sean enviadas las ideas o proyectos ganadoras en “Una Idea Para Cambiar La Historia” al centro de pruebas de investigación en la Estación Espacial Internacional para realizar pruebas en la órbita terrestre, con el posterior retorno a la tierra para un post –análisis de dichos resultados.

 

 

“Nos llena de orgullo el poder firmar esta extraordinaria alianza con AEXA para elevar esta iniciativa a otro nivel, ya que nos permite llevar los proyectos ganadores de “Una Idea Para Cambiar la Historia“ al espacio, en el año que estamos celebrando el 50 aniversario de la llegada del Hombre a la Luna. El objetivo de History es despertar, estimular y apoyar la creatividad y el emprendimiento de los jóvenes latinoamericanos, estos objetivos se logran gracias a esta extraordinaria alianza” comentó Eddy Ruiz, presidente y gerente general de A+E Networks Latin America.

 

                                     

 

Como resultado de esta alianza se designó a Octavio Flores Correa, director General de AEXA México como Embajador de “Una Idea Para Cambiar la Historia 2019”, la reconocida Campaña de Responsabilidad Social de History que promueve el ingenio y talento emprendedor en toda América Latina.  Nuestro Director ayudo como Embajador a la evaluación y selección de las ideas o proyectos que irán al espacio.

 

 

“Esta importante alianza con History nos permite cumplir a cabalidad con nuestra Misión y Visión, y entre ambas compañías podremos seguir apoyando a los jóvenes latinoamericanos a involucrarse en la Ciencia y Tecnología Aeroespacial de punta, participando en este programa con un gran impacto social en beneficio de sus comunidades y países”, agregó Octavio Flores, Director General de Aplicaciones Extraordinarias Aeroespaciales (AEXA).

 

                                                                   

 

 

 

Comienza la nueva era en la exploración espacial. La NASA y la compañía SpaceX, de Elon Musk, lanzaron la misión Crew-1 este domingo rumbo a la Estación Espacial Internacional.

La nave Crew Dragon despegó desde Florida alcanzando velocidades que superaron los 2.414 kilómetros por hora con los astronautas a bordo. Después del despegue, la nave espacial Crew Dragon tardó 27 horas en maniobrar hasta la Estación Espacial Internacional.

 

Astronautas a bordo de la primera misión operativa de Crew Dragon a la estación espacial: Mike Hopkins, Victor Glover, Shannon Walker y Soichi Noguchi

 

El lanzamiento fue posible gracias a la certificación obtenida por SpaceX después de atravesar un periodo de pruebas realizadas entre mayo y agosto. Parte de las pruebas fue el viaje de los astronautas Bob Behnken y Doug Hurley que concluyó con buenos resultados y sirvió como precedente para este lanzamiento.

 

                                                                  

 

SpaceX completó su programa de vuelos de prueba el 2 de agosto cuando los astronautas Bob Behnken y Doug Hurley regresaron de una estancia de dos meses a bordo de la estación.

Desde entonces, la compañía ha reforzado partes del escudo térmico del Dragon, ha realizado ajustes para que los paracaídas de aterrizaje se desplieguen a una altitud ligeramente mayor y ha reforzado algunas áreas de la cápsula para que pueda soportar mares más agitados.

Los trajes espaciales

 

 

Los trajes espaciales fueron creados por el diseñador mexicano José Fernandez, responsable del vestuario utilizado en películas como Wonder Woman, Wolverine, Batman vs Superman y Capitan América: Civil War.

Los astronautas SpaceX Crew-1 de la NASA llegan a la estación espacial

 

 

El SpaceX Crew Dragon Resilience atracó con éxito en la Estación Espacial Internacional a las 11:01 pm EST del lunes, transportando a los astronautas de la NASA Michael Hopkins , Victor Glover , Shannon Walker y el astronauta de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA)  Soichi Noguchi .

Cuando las escotillas se abrieron los astronautas de la Tripulación 1 se unieron a la ingeniera de vuelo de la Expedición 64 Kate Rubins de la NASA, y al comandante de la estación Sergey Ryzhikov y al ingeniero de vuelo Sergey Kud-Sverchkov de Roscosmos, quienes llegaron a la estación 14 de octubre.

Tras el lanzamiento del Crew-1, la NASA tiene otro programado para la primavera de 2021. El Crew-2 sería pilotado por la oceanógrafa e ingeniera Megan McArthur.

 

                                                    

 

La misión Crew-1 es un paso importante para el Programa de Tripulación Comercial de la NASA. Las misiones de rotación de tripulaciones comerciales operativas y de larga duración permitirán a la NASA continuar con las importantes investigaciones y las investigaciones tecnológicas que tienen lugar a bordo de la estación.


 

SpaceX planea lanzar el primer vuelo operativo de la Crew Dragon a la Estación Espacial Internacional (ISS) el 14 de noviembre de 2020. La Crew-1 será la segunda misión Crew Dragon para transportar astronautas, después del exitoso vuelo de prueba Crew Dragon Demo-2 en 2019.

Alojado en la parte superior de un cohete SpaceX Falcon 9, los astronautas de la NASA Michael Hopkins, Victor Glover y Shannon Walker, junto con el astronauta de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) Soichi Noguchi, despegarán del histórico Complejo de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida a las 07:49 p.m. EST (0049 GMT), dependiendo a las planificaciones establecidas y a la meteorología vigente para ese día.

 

 

Los astronautas pasarán seis meses en la Estación Espacial Internacional como miembros de la Expedición 64/65 antes de regresar a la Tierra con un chapoteo asistido en paracaídas en el Océano Atlántico en mayo de 2021.

 

                                                           

 

La compañía y la agencia originalmente tenían como objetivo un lanzamiento el 23 de octubre. Decidieron moverlo unos días más tarde para darles a los equipos de tierra y de la estación más tiempo para prepararse y verificar los problemas después de un lanzamiento del Soyuz el 14 de octubre y una salida de Soyuz de la ISS el 21 de octubre. La NASA explicó en un anuncio:

“La nueva fecha objetivo desconfigurará el lanzamiento y la llegada de Crew-1 de las próximas operaciones de lanzamiento y aterrizaje del Soyuz. Este tiempo adicional es necesario para asegurar el cierre de todo el trabajo abierto, tanto en tierra como a bordo de la estación, antes de la llegada de la Tripulación-1. El mayor espaciamiento también brindará una buena oportunidad para realizar pruebas adicionales para aislar la fuga en la atmósfera de la estación, si es necesario. SpaceX continúa avanzando en los preparativos de la nave espacial Crew Dragon y el cohete Falcon 9, y la fecha ajustada permite a los equipos tiempo adicional para completar el trabajo abierto antes del lanzamiento".

 

CONOCE A LA TRIPULACIÓN

Tripulación principal

Puesto

Astronauta

Vuelos anteriores

Experiencia en órbita

Comandante

Michael S. Hopkins14​, NASA

Segundo vuelo espacial

Soyuz TMA-10M

166 días

Piloto

 Victor J. Glover15​, NASA

Primer vuelo espacial

   

Especialista de misión 1

Soichi Noguchi16​, JAXA

Tercer vuelo espacial

STS-114, Soyuz TMA-17M

177 días, 3 horas y 5 minutos

Especialista de misión 2

 Shannon Walker17​, NASA

Segundo vuelo espacial

Soyuz TMA-19M

163 días

  

 

Michael Scott Hopkins

Aviador y astronauta estadounidense, coronel en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, y actualmente un astronauta de la NASA.​ Hopkins fue seleccionado en junio de 2009 como un miembro del NASA Astronaut Group 20. Fue Ingeniero de vuelo en la misión Soyuz TMA-10M/Expedición 37/Expedición 38, lanzada el 25 de septiembre de 2013. Es el primer miembro de su clase en ir al espacio.

 

Victor Jerome Glover

Graduado de la Escuela de Pilotos de Prueba de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y es un piloto de aviones F/A-18 y posee el rango de comandante de la Armada de Estados Unidos.

En agosto de 2018, Glover fue seleccionado para volar en la primera misión operacional del Dragon 2 de SpaceX hacia la Estación Espacial Internacional como parte del programa de desarrollo de tripulación comercial de la NASA.

 

Soichi Noguchi

El astronauta japonés tuvo su primer vuelo fue como especialista de la misión STS-114 el 26 de julio de 2005 para el primer vuelo del transbordador espacial desde el desastre del Columbia.

 

Shannon Walker

Científica y astronauta estadounidense de la NASA, cuya primera misión espacial fue la Expedición 24 en la Estación Espacial Internacional con despegue el 15 de junio de 2010. Es miembro de la Asociación de Pilotos y Propietarios de Aeronaves (AOPA) y la Organización Internacional de Mujeres Pilotos de Ninety-Nines.