- Escrito por Super User
La Estación Espacial Internacional (EEI) siempre ha sido el lugar perfecto para realizar experimentos. El pasado mes de noviembre se cumplieron 20 años desde que la primera misión de larga estancia llegaba a la EEI y desde entonces una gran variedad de experimentos se han realizado en microgravedad. Uno de los experimentos más recientes trata de dar respuesta a las preguntas, ¿Qué pasa con las arañas en el espacio? ¿Pueden tejer telarañas? ¿Cómo son?
En una investigación publicada en la revista científica Science of se habla de todo esto; ya que a los científicos les interesa saber cómo se comportan las arañas sin gravedad. Los investigadores observaron que las arañas de seda de oro (Trichonephila clavipes) sí pueden tejer en el espacio, pero dependen de la luz para hacerlo.
Esto significa que las arañas necesitan una fuente de luz para guiarse. Es decir, si la hay, tejen las telarañas de la forma normal, asimétricas, y esperan a sus presas en la parte superior de esta. Sin embargo, ante la falta de luz, las arañas tejen de forma simétrica, lo que es un comportamiento que se sale de lo normal.
Las arañas en el espacio
De hecho, lo que suelen hacer cuando sí hay gravedad, es tejer redes asimétricas con el centro hacia el borde superior. Después, las arañas se sitúan en ese centro, pero con la cabeza hacia abajo para echarse encima de sus presas en dirección de la gravedad. Pero ahora sabemos que, en realidad, la gravedad apenas importa para estos artrópodos.
Antes ya se habían realizado experimentos con arañas en el espacio. Sin embargo, debido a diferentes problemas a lo largo de los años, las investigaciones nunca habían sido tan concluyentes antes. Pero ahora todo ha cambiado gracias a las arañas de seda de oro.
¿Quieres saber que animales han ido al espacio? Mira el video
- Escrito por Super User
¿Qué son las STEM?
STEM es el acrónimo de Science, Technology, Engineering and Mathematics (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Es la integración de las ciencias con un enfoque de enseñanza basado en la interdisciplinaridad y aplicabilidad de los conocimientos de ciencias y matemáticas.
Las áreas STEM tienen diferentes vertientes como: STEAM, por ejemplo, donde la “A” es para las Artes, o ST2REAM donde “T2” es por enseñanza o instrucción temática (teaching o thematic instruction, en inglés), “R” por Lectura (reading) y “A” por artes. Las áreas STEM buscan hacer que los estudiantes aprendan sobre pensamiento crítico, resolución de problemas, creatividad, innovación, investigación, colaboración y liderazgo.
Las áreas STEM están divididas por las problemáticas que abarca cada una empezando por la “S” de ciencia, es un campo que abarca problemas como el calentamiento global, cambio climático o la medicina. La “T” de tecnología que va desde computadoras hasta la era digital con Inteligencia Artificial y programación. La “E” de ingeniería que abarca infraestructura, diseño de edificios, ciudades y puentes. Por último, la “M” de matemáticas que puede abarcar campos que van desde economía, contabilidad, inversiones e impuestos, analistas y hasta criptógrafos.
Las áreas STEM en las aulas
- El aprendizaje basado en proyectos requiere que los estudiantes apliquen el conocimiento de muchas materias para obtener el producto terminado. Por ejemplo, al compilar un proyecto sobre el ciclo del Agua, los estudiantes no sólo aprenden acerca de la composición y circulación del agua de sus maestros, sino que también usan la tecnología del conocimiento de contenido para buscar la información necesaria.
- Alentar a los estudiantes a participar en talleres o equipos de Ciencia, Robótica, Minecraft y darles diferentes experimentos que les ayuden a aplicar el conocimiento aprendido en la práctica real. A los estudiantes les encanta aprender con juegos y talleres de educación STEM donde realizar proyectos como la programación.
- Organizar actividades al aire libre donde los estudiantes puedan aplicar sus lecciones en situaciones prácticas.
¿La Importancia de la educación STEM?
Con STEM se está enseñando habilidades de la forma en que serán usadas en la fuerza de trabajo, y en el mundo real. Las asignaturas no funcionan por sí solas, sino que se entrelazan de forma práctica y sin fisuras permitiendo al arquitecto diseñar edificios complejos.
En pocas palabras, STEM refleja la vida real, por lo tanto, los niños necesitan desarrollar diversas habilidades y una pasión por la exploración y el crecimiento. La educación ahora se trata de aprender a pensar críticamente y a evaluar la información. Cómo aplicar el conocimiento, la investigación y las habilidades para resolver problemas.
STEM abarca las 4 C’s identificadas como clave en la educación del siglo XXI: Creatividad, Colaboración, Pensamiento Crítico y Comunicación.
Lo más importante, al incorporar principios basados en la investigación y un marco altamente adaptable para satisfacer las necesidades de los estudiantes, STEM ayuda a fomentar el amor por el aprendizaje. Y el regalo más importante que una educación debe dar a un estudiante es el amor por el aprendizaje.
¿Cómo hacer que tus hijos se interesen por el STEM?
STEM se alinea tanto con la forma en que las mentes de los niños aprenden y trabajan desde una edad muy temprana. La mejor manera de fomentar el amor por STEM es alentar la curiosidad. Encuentren sus pasiones y ayúdenlos a perseguir esas pasiones. En AEXA tenemos talleres y un portal que ayudaran a los más pequeños de la casa a descubrir sus pasiones mientras juegan y aprenden.
Desde el preescolar hasta la escuela primaria, pasando por la secundaria, la educación STEM y STEAM ayudará a los niños a convertirse en adultos innovadores con un pensamiento crítico excepcional y habilidades para resolver problemas. Te invitamos a consultar nuestros programas para impulsar a los jóvenes a las áreas ST
Instrumentos del Lunar Gateway para mejorar el pronóstico del tiempo para los astronautas de Artemis
- Escrito por Super User
Para la misión Artemis, HERMES de la NASA y ERSA de la ESA, proporcionarán un pronóstico temprano. El tiempo en este caso significa partículas subatómicas energizadas y campos electromagnéticos que se precipitan a través del sistema solar.
Estos instrumentos llevan el nombre de dos de los medios hermanos de Artemisa en la mitología griega, Ersa, la diosa del rocío, y Hermes, el mensajero de los dioses olímpicos, los instrumentos estarán precargados en el Gateway antes de que se lancen los dos primeros componentes: el Elemento de Potencia y Propulsión y Puesto Avanzado de Vivienda y Logística. Los dos conjuntos de instrumentos comenzarán a monitorear el entorno de radiación lunar y devolverán datos antes de que comiencen a llegar las tripulaciones.
Las dos mini estaciones meteorológicas complementarias dividirán el trabajo, con ERSA monitoreando la radiación espacial a energías más altas con un enfoque en la protección de los astronautas, mientras que HERMES monitorea las energías más bajas críticas para las investigaciones científicas.
Nadando en un mar solar
Interpretación del artista que muestra el aleteo de la magnetosfera (región oscura), que deja a la Luna expuesta a partículas energizadas en el viento solar (amarillo-naranja). La trayectoria de Gateway alrededor de la Luna, la órbita del halo casi rectilínea, pasará brevemente a través de la cola alargada de la magnetosfera de la Tierra.
El cielo nocturno puede parecer oscuro y vacío, pero estamos nadando a través de un mar abierto de partículas de alta energía que se retuercen con campos eléctricos y magnéticos. Los electrones y los iones se acercan a más de un millón de millas por hora, con explosiones ocasionales de tormentas solares que los empujan casi a la velocidad de la luz. Esta corriente de partículas, o pequeños trozos de Sol, es el viento solar.
El campo magnético de la Tierra, que se extiende aproximadamente 60.000 millas en el espacio, nos protege a nosotros y a nuestra tripulación de astronautas más cerca de casa a bordo de la Estación Espacial Internacional. A medida que la Luna orbita la Tierra, entra y sale de la larga cola magnética de la Tierra, la parte del campo magnético de la Tierra que el viento solar devuelve como una manga de viento. Gateway, sin embargo, pasará solo una cuarta parte de su tiempo dentro de este campo magnético, por lo que brinda una oportunidad de investigación para medir directamente el viento solar y la radiación del sol.
HERMES
Un diagrama modelo del conjunto de instrumentos HERMES de la NASA. Los cuatro instrumentos se muestran junto con ICE BOX, o Caja de electrónica de control de instrumentos, y SWEM, o Módulo electrónico de electrones alfas y protones de viento solar.
HERMES, abreviatura de Heliophysics Environmental and Radiation Measurement Experiment Suite, vislumbrará lo que está sucediendo en las profundidades de la cola magnética, lo que permitirá a la NASA comparar sus observaciones con dos de las cinco naves espaciales THEMIS , un par de orbitadores lunares que llevan algunos instrumentos similares a HERMES. La capacidad de recopilar datos simultáneamente de los tres conjuntos de instrumentos en diferentes ubicaciones brindará una oportunidad única para reconstruir el comportamiento del viento solar a medida que cambia con el tiempo.
HERMES medirá la radiación de menor energía que se considerará para la seguridad de los astronautas cuando corresponda, pero su objetivo principal es científico.
ERSA
ERSA, o European Radiation Sensors Array, estudiará los efectos del viento solar en los astronautas y sus equipos. Equipado con cinco instrumentos, ERSA mide partículas energéticas del Sol, rayos cósmicos galácticos, neutrones, iones y campos magnéticos alrededor del Portal. La medición de estas partículas puede informarnos sobre la física de la radiación en el sistema solar y comprender los riesgos que representa la radiación para los viajeros espaciales humanos y su hardware.
Página 43 de 50