El futuro de la exploración lunar podría tener un toque mexicano, gracias al talento y la dedicación de un grupo de estudiantes que ha hecho historia. Lunion Innovations, una asociación fundada por los ganadores del International Air and Space Program (IASP) 2023 de AEXA, ha desarrollado una solución que promete mejorar la seguridad de los futuros habitantes de la Luna. Y ahora, esta innovación será presentada en uno de los escenarios más importantes del mundo: el International Astronautical Congress (IAC) en Milán.

 

Imagen de WhatsApp 2024-10-08 a las 15.52.18_a670e3dc.jpg


El Origen de la Idea

El proyecto, liderado por Victoria de León, comenzó como una simple idea. Durante su participación en el IASP, este grupo de jóvenes talentos recibió la formación y el apoyo necesarios para transformar su visión en una propuesta revolucionaria. Su entrenamiento, enfocado en el desarrollo de soluciones aeroespaciales, permitió que cada miembro del equipo aportara su experiencia y creatividad. El resultado fue un proyecto que no solo destaca por su innovación, sino por su relevancia para la supervivencia humana fuera de la Tierra.

 Imagen de WhatsApp 2024-10-08 a las 15.50.40_d45c0895.jpg

 

Innovación Lunar: Un Material para el Futuro

Imagina un futuro en el que la humanidad habita la Luna en domos avanzados, diseñados para resistir las duras condiciones espaciales. Sin embargo, los micrometeoritos que bombardean la superficie lunar representan un riesgo constante, comprometiendo la integridad de estas estructuras. Aquí es donde entra en acción el material creado por Lunion Innovations: un biopolímero fluorescente derivado de insectos y combinado con regolito lunar. Este material tiene la capacidad de detectar y señalar daños en las estructuras lunares de forma eficiente, permitiendo reparaciones rápidas y garantizando la seguridad de los habitantes lunares.

 International Astronautical Congress IAC : space sessions for all

 

De la Imaginación a la Realidad: Presentación en el IAC

Gracias a su éxito, este grupo de jóvenes emprendedores ha sido invitado a participar en el International Astronautical Congress en Milán, un evento que reúne a más de 6.000 participantes del sector espacial. Durante el IAC, tendrán la oportunidad de presentar su proyecto ante los líderes de la industria aeroespacial, académicos y otros innovadores que están moldeando el futuro de la exploración espacial.


La participación de estos estudiantes mexicanos en un evento de tal magnitud no es solo un reconocimiento a su esfuerzo, sino también una prueba del impacto del International Air and Space Program de AEXA. Este programa ha sido fundamental en la formación de jóvenes que, con dedicación y pasión, están cambiando el rumbo de la ciencia espacial.
El proyecto de Lunion Innovations no es solo una idea; es un paso concreto hacia el futuro de la humanidad en el espacio, y su presentación en el IAC marcará un hito en la historia de la innovación mexicana.