📸 Algo invisible acecha en el corazón de la galaxia M61 en esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de la NASA / ESA. Sus brazos brillantes son regiones de formación de estrellas, lo que lleva a la clasificación de M61 como una 'galaxia de explosión estelar', pero en su centro también hay un agujero negro supermasivo.🔭
En un nuevo estudio, unos astrónomos han detectado por primera vez, rayos-X provenientes desde Urano con la ayuda del telescopio Chandra 🔭. El séptimo planeta desde el Sol y sus anillos parecen disipar los rayos X del Sol para producir estos rayos X.
¿Por qué es esto tan importante? El determinar las fuentes de rayos-X de Urano podría ayudar a los astrónomos a comprender mejor cómo objetos más exóticos en el espacio, tales como agujeros negros crecientes y estrellas de neutrones, emiten rayos X.
📝 ¡Pon a prueba tu conocimiento! ¿Cómo se llama la única nave espacial que ha hecho un vuelo rasante sobre Urano?🤔
😱El Objeto de Hoag es una galaxia sorprendente. Ubicada a unos 600 millones de años luz de distancia, esta galaxia de tipo anillo es un poco más grande que nuestra Vía Láctea con un anillo azul que contiene cúmulos de estrellas jóvenes y masivas. El centro amarillo contiene en su mayoría estrellas más viejas.🌟
Un perrito esperando un gatito: un indicador de la ingravidez de la tripulación ISS-65-un gatito llamado Woof 🐱
Fue elegido por el comandante de la tripulación, el astronauta Roscosmos Oleg Novitsky. En conferencia de prensa del CPK, explicó: "resulta que el perrito está esperando al gatito en casa", el perro se quedará con su hija, y el gato volará con los astronautas al espacio para volver más tarde.🚀
La temperatura en Neptuno puede ir por debajo de los 221,4 °C, siendo el planeta más frío del Sistema Solar. En él se originan huracanes de 2.100 km/h, lo que intriga a los científicos, debido a que un planeta tan frío no podría tener tantas nubes moviéndose rápidamente. Una de las hipótesis es que las bajas temperaturas y los fluidos de gases reducen la fricción generando vientos huracanados.🌫️🌪️
El remanente de Supernova SNR 0103-72.6, se encuentra en la Pequeña Nube de Magallanes (SMC) a unos 190 000 años luz de la Tierra. Los rayos X tardan unos 190 000 años en llegar a nosotros desde el SMC, por lo que la explosión de la supernova se produjo hace unos 200 000 años, según lo medido en la Tierra.✨
La peculiaridad de este remanente es el abundante oxígeno y neón, esto evidencia que la estrella que explotó era al menos diez veces más masiva que el Sol. Ya que el oxígeno se sintetiza mediante reacciones nucleares en el interior de tales estrellas. Cuando una estrella de este tipo explota, su núcleo colapsa para formar una estrella de neutrones o, si es lo suficientemente masiva, un agujero negro, y el material que rodea el núcleo se impulsa hacia el espacio interestelar.
PSO J318.5-22 es un objeto bastante peculiar: es un planeta rebelde, no orbita ninguna estrella, pero tiene las características (edad y baja masa) de los planetas jóvenes que se encuentran alrededor de otras estrellas.🪐
Los astrónomos creen que este misterio es un caso para el telescopio espacial James Webb. Uno de los programas de Webb tomará observaciones espectroscópicas de este "planeta huérfano" para caracterizar su atmósfera.🔭
Página 6 de 16