- Escrito por Super User
El espacio, con todas sus maravillas y desafíos, nunca deja de sorprendernos. Recientemente, la Estación Espacial Internacional (EEI) vivió un momento emocionante con la llegada de la misión Crew-9 de SpaceX. Esta misión no solo llevó a la estación a dos nuevos miembros, sino que también marca el inicio del tan esperado regreso de los astronautas Suni Williams y Butch Wilmore, quienes quedaron varados en la EEI por más tiempo de lo planeado debido a problemas técnicos.
El Falcon 9, el cohete insignia de SpaceX, despegó el sábado desde Cabo Cañaveral, Florida, llevando a bordo la cápsula Dragon con los astronautas Nick Hague, de la NASA, y el cosmonauta ruso Alexander Gorbunov. Tras un vuelo de más de 24 horas, la nave se acopló exitosamente a la EEI el domingo, permitiendo a Hague y Gorbunov unirse a la tripulación de la estación.
Un Problema con Starliner
Suni Williams y Butch Wilmore habían llegado a la EEI en junio como parte del primer vuelo tripulado del Starliner, la nave espacial desarrollada por Boeing. Su misión original era de solo ocho días, pero un fallo en el sistema de propulsión del Starliner durante el vuelo forzó a la NASA a cambiar sus planes. Después de semanas de pruebas y análisis, se decidió que el Starliner regresara a la Tierra vacío, mientras los astronautas permanecían en la estación esperando una solución.
SpaceX al Rescate
La solución llegó de la mano de SpaceX. La misión Crew-9, parte de los vuelos regulares que la compañía de Elon Musk realiza cada seis meses, no solo trajo a bordo a los nuevos tripulantes, sino que también será responsable de llevar a casa a Williams y Wilmore en febrero de 2025. La cápsula Dragon de SpaceX ha demostrado ser una opción confiable, y la NASA confía en ella para garantizar el retorno seguro de sus astronautas.
Durante su estancia prolongada, Williams y Wilmore han continuado contribuyendo a la investigación a bordo de la EEI. La misión Crew-9 también está programada para realizar cerca de 200 experimentos científicos durante su tiempo en la estación, lo que subraya la importancia de cada misión espacial para el avance de la ciencia.
La Colaboración Espacial Sigue Avanzando
Este incidente pone de relieve la creciente importancia de las empresas privadas como SpaceX en las misiones espaciales. Con su capacidad para intervenir en situaciones críticas y mantener la rotación de tripulaciones en la EEI, SpaceX continúa consolidando su papel como un socio clave en la exploración espacial junto a la NASA.
Con el regreso programado para febrero de 2025, los astronautas Williams y Wilmore podrán finalmente volver a la Tierra después de meses de incertidumbre. Esta misión no solo representa el regreso seguro de los astronautas, sino también un testimonio del poder de la colaboración entre el sector privado y las agencias espaciales para superar los desafíos en la frontera final.
- Escrito por Super User
El jueves pasado, un multimillonario protagonizó la primera caminata espacial privada a cientos de kilómetros sobre la Tierra, una hazaña que hasta ahora solo había sido realizada por astronautas profesionales. Jared Isaacman, un empresario del sector tecnológico, se unió a SpaceX para probar los nuevos trajes espaciales de la compañía durante un vuelo privado. También participó en esta audaz misión Sarah Gillis, ingeniera de SpaceX, quien abandonó la nave después de que Isaacman regresara de manera segura al interior.
Esta caminata espacial fue breve y sencilla, durando menos de dos horas, en contraste con las largas caminatas que realizan los astronautas de la NASA. A menudo, los astronautas de la Estación Espacial Internacional deben recorrer todo el complejo para hacer reparaciones, siempre en parejas y cargados de equipo, con paseos espaciales que pueden extenderse entre siete y ocho horas.
Isaacman fue el primero en salir por la escotilla, uniéndose a un reducido grupo de élite de caminantes espaciales, que hasta ahora solo había incluido a astronautas profesionales de una docena de países.
"De vuelta en casa, tenemos mucho trabajo por hacer. Pero desde aquí, parece un mundo perfecto", comentó Isaacman mientras la cápsula flotaba sobre el Pacífico Sur. Las cámaras a bordo captaron su silueta asomada por la escotilla, con la Tierra azul debajo.
Este paseo espacial comercial fue el principal objetivo del vuelo de cinco días, financiado por Isaacman y SpaceX, y representa la culminación de años de desarrollo enfocado en la colonización de Marte y otros planetas.
Los cuatro tripulantes de la nave se enfundaron los nuevos trajes espaciales de SpaceX para protegerse del vacío del espacio. Partieron el martes desde Florida y se alejaron de la Tierra más que cualquier otro desde los astronautas de la NASA que llegaron a la Luna. La órbita se ajustó a 740 kilómetros (460 millas) para permitir la salida.
La primera prueba espacial fue más un ejercicio de flexibilidad que un paseo completo. Isaacman mantuvo siempre una mano o un pie en contacto con la nave mientras realizaba movimientos con brazos y piernas para evaluar la eficacia del traje espacial. La escotilla incluía una estructura similar a un andador para mayor estabilidad.
Después de unos 10 minutos en el exterior, Isaacman fue relevado por la ingeniera de SpaceX, Sarah Gillis, quien replicó sus movimientos. Gillis se balanceó dentro de la cápsula, con las piernas apenas sobresaliendo hasta las rodillas, mientras hacía pruebas y enviaba informes al Control de la Misión.
Ambos estuvieron conectados a la nave mediante cables de 3.6 metros (12 pies), aunque no tenían previsto utilizarlos como lo hacen los astronautas en la Estación Espacial Internacional, donde flotan lejos para realizar reparaciones en órbitas más bajas.
La operación del jueves fue meticulosamente planificada, con un margen mínimo para errores. Probar nuevos trajes espaciales desde una nave que nunca había realizado caminatas espaciales elevaba el nivel de riesgo, especialmente al exponer toda la cápsula al vacío del espacio.
Hubo algunos inconvenientes. Isaacman tuvo que abrir la escotilla manualmente en lugar de utilizar un botón. Gillis, antes de salir, notó algunas deformaciones en la junta de la escotilla.
Mientras tanto, Scott “Kidd” Poteet, expiloto de Thunderbird, y Anna Menon, ingeniera de SpaceX, permanecieron en sus asientos supervisando desde el interior. Los cuatro tripulantes recibieron un entrenamiento intensivo antes de la misión.
El paseo espacial, que duró una hora y 46 minutos, fue anunciado como completo por los controladores desde la sede de SpaceX en Hawthorne, California, tras dar una vuelta completa alrededor de la Tierra.
"Pasó en un abrir y cerrar de ojos", comentó Kate Tice, comentarista de SpaceX.
Isaacman, de 41 años, CEO y fundador de Shift4, ha mantenido en secreto el costo de la misión. Este vuelo es el primero de tres bajo el programa Polaris, siendo esta misión conocida como Polaris Dawn. El primer vuelo privado de SpaceX en 2021 llevó a ganadores de un concurso y a una sobreviviente de cáncer.
Hasta el jueves, solo 263 personas de 12 países habían realizado una caminata espacial. El primero fue Alexei Leonov, de la Unión Soviética, en 1965, seguido meses después por el estadounidense Ed White, de la NASA.
- Escrito por Super User
El asteroide 2024 ON, que mide unos 290 metros de largo, ha sido clasificado como un objeto cercano a la Tierra, aunque esto no genera un riesgo para nosotros.
La NASA ha emitido una alerta sobre el asteroide 2024 ON, una roca espacial del tamaño de un estadio que pasó cerca de la Tierra en días pasados. Aunque mide alrededor de 290 metros de largo y ha sido clasificado como un Objeto Cercano a la Tierra (NEO), la agencia ha confirmado que no representa un peligro inmediato.
Esto se debe a que la distancia más cercana a la que se aproximó es de más de 1 millón de kilómetros, lo que sigue siendo una separación segura, mayor incluso que la distancia entre la Tierra y Marte.
Otros objetos cercanos
A pesar de su tamaño significativo, que lo hace un 99% más grande que la mayoría de los objetos NEO, es necesario el uso de telescopios para observarlo.
Este asteroide, que se desplaza a 31,666 kilómetros por hora, ha sido catalogado como "potencialmente peligroso". Esta clasificación se otorga a objetos de más de 150 metros que se aproximan a menos de 7.5 millones de kilómetros de la Tierra. Sin embargo, la NASA ha aclarado que en este caso no existe riesgo de impacto.
La importancia del monitoreo continuo de asteroides
El asteroide 2024 ON no es ajeno a la comunidad científica. Desde su último acercamiento en 2013, ha sido objeto de un seguimiento exhaustivo, y se anticipa que vuelva a acercarse a nuestro planeta en 2035. Este tipo de monitoreo no solo permite comprender mejor las trayectorias de estos cuerpos celestes, sino que también es esencial para detectar cualquier cambio en su órbita que pudiera incrementar el riesgo de colisión con la Tierra.
La NASA, a través del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), desempeña un papel clave en esta vigilancia, utilizando tecnología avanzada para rastrear de manera constante los movimientos de objetos cercanos a la Tierra.
Proyectos innovadores como el Telescopio Virtual y misiones dedicadas como NEOWISE trabajan en conjunto para mejorar la precisión de las predicciones astronómicas. Estas herramientas no solo nos permiten prever futuros acercamientos de asteroides, sino que también ofrecen una capa adicional de seguridad, ya que permiten detectar con mayor antelación cualquier posible amenaza.
Gracias a este esfuerzo colaborativo, se garantiza que, en las próximas décadas, no haya ningún peligro significativo para la Tierra. Sin embargo, el monitoreo continuo es indispensable para mantener actualizados estos pronósticos y proteger a nuestro planeta de posibles riesgos espaciales.
Página 7 de 50